Imágenes que muestran la historia de los grandes acontecimientos y de la vida cotidiana a través de los milenios.
Invitación
Si usted ha disfrutado con Milenioscopio, entonces por favor no deje de visitar nuestro nuevo blog y sucesor espiritual, Milenio 13, en la siguiente dirección:
Hornos Bessemer, según un grabado en madera de Charles Graham, de 1886. Durante el siglo XIX, la metalurgia dio saltos de gigante y posibilitó la utilización masiva del metal como herramienta de construcción de edificaciones y maquinaria pesada. Pero esto fue al precio de condiciones de trabajo infrahumanas para los obreros encargados de dicha producción.
Los aztecas toman la ciudad de Culyuacan (actual Coyoacán) en 1367. A finales del siglo XIV, el líder tepaneca Tezozomoc de Azcapotzalco reclutó a los aztecas como ejército mercenario semipermanente. Después de la muerte de Tezozomoc, los aztecas se rebelaron contra sus sucesores y ganaron la independencia en 1428. Ilustración del Manuscrito de Tovar.
De izquierda a derecha, Philip José Farmer, su esposa Bette, Isaac Asimov y Randall Garrett. Los tres varones de la fotografía son prominentes escritores de Ciencia Ficción. La fotografía es un recorte de prensa y fue tomada en la Convención de Cincinatti de Ciencia Ficción, de 1954.
Lanzamiento de misil nuclear Trident II. Operativo en la Armada de Estados Unidos desde 1990, tiene un alcance de 11.300 kilómetros, y es capaz de transportar ocho cabezas nucleares de 100 kilotones cada una.
"Clío escribiendo Historia con el Padre Tiempo a sus pies". Frontispicio de la "Histoire d'Angleterre" por Paul de Rapin, publicado en 1724. En la antigua Mitología Griega, Clío era la musa protectora de la Historia.
La muerte de Cleopatra, pintada por Johann Liss. Liss fue un pintor alemán que desarrolló el grueso de su obra a comienzos del siglo XVII, en la ciudad de Venecia.
Una ilustración de moléculas, según la teoría atómica de John Dalton. En el siglo XIX, Dalton sentó las bases de la actual teoría atómica, que luego se revelaría como substancialmente correcta.
Babur, primer Raj del Imperio Mogol de la India (1526-1530). El Imperio Mogol de la India puede considerarse asentado luego de que Babur conquistara la ciudad de Delhi, en 1526.
Pelayo de Córdoba, martirizado en el año 925. Grabado publicado en la ciudad de Amsterdam, en 1665. Según una leyenda difamatoria propagada entre los cristianos, Pelayo habría permanecido como rehén en las manos del califa Abderramán III, quien se habría enamorado de él, y al no verse correspondido, habría ordenado su tortura y muerte.
Fotograma que muestra a Hugh Jackman como Wolverine, uno de los personajes del Universo Marvel, en la película "Wolverine" del 2009. Dicha película, una precuela a la saga de los Hombres X, fue más o menos unánimemente rechazada por la crítica. Hugh Jackman había interpretado previamente al personaje en la franquicia de los Hombres X.
El Atomium. Construida en la ciudad de Bruselas en 1958, esta escultura es el símbolo de la Feria Mundial de Bruselas, de dicho año. El arquitecto es André Waterkeyn, quien eligió la forma de un cubo entrelazado en sus vértices como una manera de homenajear al átomo, símbolo de la Era Atómica.
Todas las imágenes pertenecen a sus respectivos dueños, sólo las reproducimos con fines educativos, y las hemos obtenido libremente de Internet. Si eres dueño de alguna imagen y quieres que la bajemos, por favor háznolo saber en los comentarios. Con todo, si en vez de eso permites que conservemos la imagen y te conformas con pedir que enlacemos tu sitio, nos harás felices a nosotros y a nuestros lectores, además de ayudarnos a prestar a la cultura un servicio que, esperamos, sea valioso.