Invitación

Si usted ha disfrutado con Milenioscopio, entonces por favor no deje de visitar nuestro nuevo blog y sucesor espiritual, Milenio 13, en la siguiente dirección:

http://milenio13.tumblr.com

Los esperamos en nuestra nueva ubicación. Saludos cordiales a todos nuestros visitantes.
Mostrando entradas con la etiqueta Año 1964. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Año 1964. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de septiembre de 2009

Roma según "La caída del Imperio Romano".


El Imperio Romano, y específicamente la ciudad de Roma, tal y como fue reconstruida para la película "La caída del Imperio Romano", de 1964, dirigida por Anthony Mann. Siguiendo vagamente las tesis del historiador Edward Gibbon, la película dramatiza libremente los eventos del reinado de Marco Aurelio (161-180) y la sucesión de su hijo Cómodo (180-192), fijando en esta fecha el inicio de la decadencia del Imperio Romano.

martes, 18 de agosto de 2009

Afiche de "Límite de seguridad".


Afiche de la película "Límite de seguridad" (título latinoamericano) o "Punto límite" (título español), de Sidney Lumet. La película trata sobre un error computacional que desata un ataque nuclear estadounidense sobre la Unión Soviética, obligando a los máximos esfuerzos para evitar la Tercera Guerra Mundial, y es un feroz alegato antimilitarista y antinuclear. Estrenada a la sombra de "Doctor Insólito", no fue excesivamente exitosa en su tiempo.

jueves, 11 de junio de 2009

James Bond con chica pintada de oro.


Fotograma de la película "Goldfinger", de James Bond, con Sean Connery (1964). En la escena, James Bond descubre que el villano ha pintado el cuerpo de su amante en oro, para así matarla por asfixia cutánea. Se ha probado que esto es imposible, pero de todas maneras la imagen de la chica pintada en oro permaneció como un ícono fetichista por el resto del siglo XX.

domingo, 12 de abril de 2009

Afiche de "La caída del Imperio Romano".


Afiche de la película "La caída del Imperio Romano" ("The Fall of the Roman Empire", 1964). La película trató de colgarse a la por entonces agonizante moda de las películas "de romanos" para hacer un discurso serio sobre el inicio de la decadencia del Imperio Romano, bajo el gobierno de Cómodo (180-192). La película fue recibida con cierta frialdad por el público y la crítica en su tiempo.

viernes, 20 de marzo de 2009

Escenografía de "El trovador" de Verdi.


Escenografía preparada por Nicola Benoit, en el año 1964, para el Ballet Bolshoi. Este bosquejo se refiere a la ópera "El Trovador", de Giuseppe Verdi.

sábado, 7 de febrero de 2009

Foto promocional de la película "Goldfinger".


Sean Connery apoyado sobre el automóvil Aston Martin utilizado en la película "Goldfinger". Foto promocional del año 1964.