Invitación

Si usted ha disfrutado con Milenioscopio, entonces por favor no deje de visitar nuestro nuevo blog y sucesor espiritual, Milenio 13, en la siguiente dirección:

http://milenio13.tumblr.com

Los esperamos en nuestra nueva ubicación. Saludos cordiales a todos nuestros visitantes.
Mostrando entradas con la etiqueta Arquitectura Grecorromana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arquitectura Grecorromana. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de enero de 2012

Muralla de Adriano.


Reconstrucción infográfica de un fuerte en la Muralla de Adriano. Esta construcción fue levantada más o menos a partir del año 122 en Inglaterra, para proteger el sur de la isla de Gran Bretaña frente a las incursiones de los bárbaros del norte.

domingo, 11 de diciembre de 2011

Mausoleo de Halicarnaso.


El Mausoleo de Halicarnaso, según una ilustración moderna. Este fue construido en la ciudad de Halicarnaso, en la costa egea de la actual Turquía, para ser la tumba del rey Mausolo, y fue considerado una de las siete maravillas del mundo antiguo. Su destino final se desconoce, pero parece haber sido arrasado por un terremoto en algún minuto entre los siglos XII y XV.

sábado, 3 de diciembre de 2011

Templo de Artemisa en Efeso.


Recreación artística del Templo de Artemisa en Efeso. En realidad, sin contar los templos en ese lugar que datan de tiempos prehelénicos, hubo dos de ellos importantes. El primero fue mandado construir por Creso en el siglo VI a.C., y destruido por Eróstrato en 356 a.C. El siguiente fue su reconstrucción, que permaneció hasta que fue arrasado por los godos en 268 d.C. Fue considerado una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.

lunes, 6 de julio de 2009

Esquema de la antigua Basílica de San Pedro.


Esquema de la antigua Basílica de San Pedro. Fue construida durante el gobierno de Constantino (313-337). En el siglo XVI, ya muy deteriorada, fue finalmente demolida para construir en su lugar la nueva Basílica de San Pedro, que es la actualmente presente en el Vaticano.

lunes, 8 de junio de 2009

Exterior del Panteón de Roma.


El exterior del Panteón de Roma. Fue construido hacia el año 125 bajo el Emperador Adriano, probablemente por obra de Apolodoro de Damasco. Fue usado como templo pagano, y a partir del siglo VII, como iglesia cristiana. Es probablemente el mejor conservado de los edificios del mundo grecorromano. Su cúpula ha sido objeto de admiración en los siglos, y Filippo Brunelleschi la estudió con cuidado para levantar el Duomo de la Catedral de Florencia.