Invitación

Si usted ha disfrutado con Milenioscopio, entonces por favor no deje de visitar nuestro nuevo blog y sucesor espiritual, Milenio 13, en la siguiente dirección:

http://milenio13.tumblr.com

Los esperamos en nuestra nueva ubicación. Saludos cordiales a todos nuestros visitantes.
Mostrando entradas con la etiqueta Libro del Siglo 18. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libro del Siglo 18. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de junio de 2012

Primera edición de "Cándido" de Voltaire.


Primera edición del "Cándido" de Voltaire. El libro fue publicado en 1759 de manera anónima, debido a la enorme crítica que en el mismo se hace a las instituciones, en particular a la Iglesia Católica.

domingo, 5 de febrero de 2012

Primera edición de "Cándido" de Voltaire.


Primera edición de "Cándido", novela de Voltaire publicada en 1759. La novela es una crítica tanto al optimismo filosófico de su tiempo, como a los males y vicios de la ignorancia de la sociedad de su época. Debido a su contundente ataque contra las instituciones, en particular la Iglesia Católica, fue publicada de manera anónima.

martes, 12 de enero de 2010

sábado, 28 de noviembre de 2009

"El Federalista" en una edición de 1799.


"El Federalista" en una edición de 1799. Este es un conjunto de ensayos escritos en la década de 1780 por miembros del Partido Federalista de Estados Unidos, para defender sus ideas políticas. El Partido Federalista defendía el fortalecimiento de la autoridad central a costa de los Estados federados, mientras que sus oponentes del Partido Demócrata defendían justamente lo contrario. El principal redactor fue Alexander Hamilton.

martes, 15 de septiembre de 2009

Corales según libro del siglo XVIII.


Corales. Grabado de la lámina 17 del libro "Natuurkundige Beschryving der Zeën" ("Historia natural del mar"), por Matthys Pool (1670-1732). El editor del libro es Luigi Ferdinando, Conde de Marsigli (1658-1730).

viernes, 1 de mayo de 2009

Primera edición de "Los viajes de Gulliver".


Imagen de la primera edición de "Los viajes de Gulliver", de Jonathan Swift (1726). La obra refiere las peripecias de Lemuel Gulliver, un médico que visita sucesivamente una tierra de enanos, una de gigantes, y luego una serie de extrañas naciones, hasta rematar en un país regido por los caballos, y en los cuales los hombres son esclavos y estúpidos.

jueves, 11 de diciembre de 2008

Edición antigua de "Una modesta proposición" de Jonathan Swift.


Edición de "Una modesta proposición", opúsculo ferozmente satírico contra la ciencia económica, escrito por Jonathan Swift, en que este escritor irlandés propone una macabra solución para erradicar la pobreza de Irlanda: hacer que los pobres de Irlanda críen a sus niños para servir como manjares, a la manera de los cerditos lechones, en la mesa de los ricos.