Invitación

Si usted ha disfrutado con Milenioscopio, entonces por favor no deje de visitar nuestro nuevo blog y sucesor espiritual, Milenio 13, en la siguiente dirección:

http://milenio13.tumblr.com

Los esperamos en nuestra nueva ubicación. Saludos cordiales a todos nuestros visitantes.
Mostrando entradas con la etiqueta Pintura del Barroco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pintura del Barroco. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de abril de 2012

Personificación de la Astrología.


Personificación de la Astrología según Guercino, pintor italiano del Barroco. Obra que data aproximadamente de 1650 a 1655.

lunes, 29 de agosto de 2011

Retrato de María Luisa de Orleans.


Retrato ecuestre de María Luisa de Orleans, por Francisco Ricci, datado en 1679. En dicho año, María Luisa de Orleans viajó de Francia a España para contraer nupcias con el rey español Carlos II. Su permanencia en España fue desafortunada debido a que la pareja fue incapaz de concebir hijos, y la culpa fue cargada contra ella, a pesar de que parece ser que era Carlos II el impotente.

martes, 5 de octubre de 2010

domingo, 18 de julio de 2010

martes, 1 de diciembre de 2009

Perseo según Sebastiano Ricci.


Perseo en la visión artística del pintor barroco italiano Sebastiano Ricci. Perseo fue, en la Mitología Grecorromana, el héroe que combatió a la Medusa, y mató al monstruo marino que exigía el sacrificio de la princesa Andrómeda.

martes, 24 de noviembre de 2009

"Eneas saliendo de Troya" por Federico Barocci.


"Eneas saliendo de Troya". Pintura que data del año 1598, del italiano Federico Barocci (1528-1612). Según la "Eneida", del poeta romano Virgilio, Eneas salió de Troya durante la caída de la misma, luego del truco aqueo del Caballo de Troya.

martes, 2 de junio de 2009

La Casta Susana según Artemisia Gentileschi.


"Susana y los viejos", cuadro de Artemisia Gentileschi pintado en 1610. El cuadro muestra la historia de la Casta Susana, que según el Libro de Daniel en la Biblia, al bañarse desnuda en su casa suscita la lascivia de un par de viejos sacerdotes, que le hacen proposiciones deshonestas. Al negarse Susana a sus requerimientos, los viejos la acusan de haberse acostado con ellos, acusaciones de las cuales ella es salvada por el profeta Daniel.

lunes, 25 de mayo de 2009

Aquiles matando a Héctor.


"Aquiles matando a Héctor". Pintura de Peter Paul Rubens, pintada en algún minuto de la primera mitad de la década de 1630. La escena refleja el duelo final entre Aquiles, el héroe aqueo, y Héctor, el héroe troyano, que es el momento climático de la Ilíada de Homero, y que termina con la victoria del primero y la muerte del segundo.

miércoles, 20 de mayo de 2009

sábado, 2 de mayo de 2009

"Judit y su doncella" de Artemisia Gentileschi.


"Judit y su doncella", cuadro de Artemisia Gentileschi pintado hacia 1612-13. El cuadro describe a Judit y a su doncella poniéndose de acuerdo para perpetrar el asesinato de Holofernes, el general asirio que según la Biblia amenazaba a los judíos, raza a la que Judit pertenecía.

miércoles, 22 de abril de 2009

Judit degollando a Holofernes según Artemisia Gentileschi.


"Judit degollado a Holofernes", cuadro de Artemisia Gentileschi pintado en 1612-13. El motivo de Judit dando muerte a Holofernes, inspirado en un episodio del libro de "Judit" en la Biblia, inspiró varios cuadros a Artemisia Gentileschi, quien sufrió en carne propia los rigores de una sociedad machista y abusiva con las mujeres.

jueves, 2 de abril de 2009

Retrato del Gonfaloniero Pietro Gentile por Artemisia Gentileschi.


Retrato del Gonfaloniero Pietro Gentile, por Artemisia Gentileschi. Este retrato data del año 1622. El cargo de Gonfaloniero era tradicional en la política italiana renacentista, en aquellas ciudades que poseían un régimen republicano, pero en la época de este retrato, en que ya no existían repúblicas y todas habían sido reemplazadas por principados y despotismos varios, seguía existiendo apenas con carácter meramente simbólico.

miércoles, 11 de febrero de 2009

"David y Betsabé" de Artemisia Gentileschi.


"David y Betsabé", cuadro pintado por Artemisia Gentileschi hacia 1640. El cuadro reproduce el momento de la Biblia (véase II Samuel 11) en que David descubre a Betsabé dándose un baño y desarrolla deseo por ella. La atención está puesta en Betsabé desnuda, frente a un David casi invisible en su balcón, pero todopoderoso. El arte de Artemisia Gentileschi gira profundamente en torno a la victimización sexual de las mujeres por obra de los hombres.

lunes, 29 de diciembre de 2008

Apoteosis de Luis XIV.


"Apoteosis de Luis XIV". Pintura al óleo de Le Brun, pintada en 1677, dedicada a exaltar la grandeza del Rey Sol.

domingo, 21 de diciembre de 2008

Subida al Calvario según Luca Giordano.


"Subida al Calvario". Esta pintura al óleo sobre lienzo fue pintada por Luca Giordano, hacia el año 1680, y describe el momento en que Jesús de Nazaret está subiendo hacia el Monte Gólgota para ser crucificado.

sábado, 20 de diciembre de 2008

"Multiplicación de los panes y los peces" por Pietro Sorri.


Pintura de Pietro Sorri que muestra el milagro de la multiplicación de los panes y los peces. Fue pintado al óleo, sobre un cartón encolado a lienzo, en el año 1603.