Invitación

Si usted ha disfrutado con Milenioscopio, entonces por favor no deje de visitar nuestro nuevo blog y sucesor espiritual, Milenio 13, en la siguiente dirección:

http://milenio13.tumblr.com

Los esperamos en nuestra nueva ubicación. Saludos cordiales a todos nuestros visitantes.
Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de mayo de 2012

Leonardo Fibonacci.


Ilustración que representa al matemático pisano Leonardo Fibonacci. Este hizo aportes fundamentales a las matemáticas occidentales, al propugnar la introducción de los números arábigos, y desarrollar varios conceptos algebraicos, incluyendo su famosa sucesión de Fibonacci.

lunes, 20 de febrero de 2012

Placa en honor al descubrimiento de los cuaterniones.


Placa conmemorativa con la que se recuerda el lugar en que el matemático William Rowan Hamilton tuvo la inspiración súbita para desarrollar los cuaterniones, el 16 de octubre de 1843. Entusiasmado por su hallazgo, Hamilton grabó en la piedra del lugar su ecuación. Los cuaterniones se volvieron un pilar fundamental de las matemáticas para explicar las ecuaciones de espacios en varias dimensiones.

domingo, 21 de agosto de 2011

Rachel Weisz como Hipatia en "Agora".


Fotograma de la actriz Rachel Weisz caracterizando a la matemática y astrónoma griega Hipatia, en la película "Agora" del 2009. La película es una recreación semificticia de la última gran figura científica de la Antigüedad, que murió lapidada por fanáticos cristianos en la ciudad de Alejandría, hacia el año 415.

domingo, 17 de abril de 2011

Lapidación de Hipatia.


Imagen que recrea la lapidación y linchamiento de la matemática griega Hipatia. Ella fue ejecutada por una multitud de fanáticos cristianos, por su devoción a las Matemáticas y su profesión de fe pagana. El hecho aconteció en el año 415.

domingo, 30 de agosto de 2009

Tabla babilónica para resolver ecuaciones cúbicas.

Tabla para resolver ecuaciones cúbicas, dentro del sistema sexagesimal sumerio. La tablilla data del siglo XIX a.C., y fue encontrada en la ciudad de Babilonia.