Invitación

Si usted ha disfrutado con Milenioscopio, entonces por favor no deje de visitar nuestro nuevo blog y sucesor espiritual, Milenio 13, en la siguiente dirección:

http://milenio13.tumblr.com

Los esperamos en nuestra nueva ubicación. Saludos cordiales a todos nuestros visitantes.
Mostrando entradas con la etiqueta Batallas del Siglo 19. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Batallas del Siglo 19. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de mayo de 2012

Batalla de Isandlwana.


Recreación de la Batalla de Isandlwana. Librada el 22 de enero de 1879, fue una significativa victoria de los zulúes por sobre las fuerzas imperiales británicas.

domingo, 5 de abril de 2009


Batalla de Maipú, según óleo de Pedro Subercaseaux. Se libró el 5 de Abril de 1818 en la localidad de Maipú, a las puertas de Santiago (hoy en día dentro de su radio urbano), y en ella se aseguró la independencia de Chile frente a las fuerzas del general español Mariano Osorio.

Batalla de Maipú.


Cuadro que representa la Batalla de Maipú. Librada en los alrededores del pueblo de Maipú (fuera de Santiago en esos años, e incluido en su radio urbano en los nuestros), el 05 de Abril de 1818, en ella el General argentino José de San Martín infligió una aplastante derrota a las fuerzas españolas de Mariano Osorio, que buscaban tomar Santiago y aniquilar por segunda vez a la República de Chile. Así, la independencia chilena quedó consolidada.

lunes, 30 de marzo de 2009

La carga de O'Higgins.


"La carga de O'Higgins", cuadro de Pedro Subercaseaux. La pintura retrata como, en el segundo día de combates en Rancagua, el 2 de Octubre de 1814, el general patriota chileno Bernardo O'Higgins resolvió romper el cerco de las tropas realistas mediante una carga desesperada. Tuvo éxito, y O'Higgins pudo llegar con los restos deshechos de su ejército a Santiago. La derrota chilena en Rancagua marca el fin de la Patria Vieja y el inicio de la Reconquista Española.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Batalla de Rancagua.


Batalla de Rancagua. Pintura de Pedro Subercaseaux que retrata el choque de las fuerzas patriotas comandadas por Bernardo O'Higgins, y las realistas comandadas por Mariano Osorio, en los días 01 y 02 de Octubre de 1814. La batalla terminó en desastre para los patriotas, muchos de los cuales optaron por cruzar los Andes y exiliarse en Mendoza, mientras Osorio tomaba Santiago, proclamaba el fin de la Patria Vieja, e iniciaba la Reconquista Española.

viernes, 2 de enero de 2009

Granaderos.


Granaderos a caballo. Detalle del óleo "La batalla de Maipú", de Pedro Subercaseaux.