Invitación

Si usted ha disfrutado con Milenioscopio, entonces por favor no deje de visitar nuestro nuevo blog y sucesor espiritual, Milenio 13, en la siguiente dirección:

http://milenio13.tumblr.com

Los esperamos en nuestra nueva ubicación. Saludos cordiales a todos nuestros visitantes.
Mostrando entradas con la etiqueta Imperio Sasánida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Imperio Sasánida. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de junio de 2009

Relieve sin terminar en Behistún.


Relieve sin terminar en Behistún. Dicho relieve fue llevado a cabo durante el Imperio Sasánida (siglos III a VII d.C.), en un lugar en el que monarcas aqueménidas, pónticos y partos habían anteriormente hecho lo suyo, pero no fue culminado.

viernes, 29 de mayo de 2009

Mapa de Asia Occidental hacia el siglo VI.


Mapa de Asia Occidental hacia el siglo VI, mostrando sus tres grandes imperios: el Imperio Bizantino al oeste (Anatolia), el Imperio Sasánida al centro (Persia), y el Imperio Gupta al este (India). En Arabia está señalado el Principado Lajmida, escudo protector de los sasánidas contra los nómades. Pueden apreciarse también las rutas marítimas entre Africa y la India, y las rutas comerciales terrestres, incluyendo la Ruta de la Seda.

jueves, 14 de mayo de 2009

Valeriano se humilla ante Sapor I.


El Emperador romano Valeriano se arrodilla frente al monarca sasánida Sapor I. En 260, sasánidas y romanos libraron la Batalla de Edesa, en que por única vez en la historia romana, uno de sus Emperadores fue capturado por el enemigo. Las versiones sobre el destino final de Valeriano difieren, pero todas concuerdan en que murió sin jamás recobrar la libertad. Con todo, debido al contraataque del árabe Odenato, leal a Roma, Sapor no pudo aprovechar su victoria.

miércoles, 15 de abril de 2009

Gran Arco de Ctesifonte.


Fotografía del Taq-i Kisra, el Gran Arco de Ctesifonte. Data de la época del Imperio Sasánida (siglos III a VII d.C.), y es el único vestigio que queda hoy en día de la arquitectura antigua de Ctesifonte, que fue capital del Imperio Seléucida, el Imperio Parto y el Imperio Sasánida (siglos III a.C. a VII d.C., sumados los tres en total).