Invitación

Si usted ha disfrutado con Milenioscopio, entonces por favor no deje de visitar nuestro nuevo blog y sucesor espiritual, Milenio 13, en la siguiente dirección:

http://milenio13.tumblr.com

Los esperamos en nuestra nueva ubicación. Saludos cordiales a todos nuestros visitantes.
Mostrando entradas con la etiqueta Paleontología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paleontología. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de agosto de 2011

jueves, 21 de enero de 2010

El Homo Diluvii Testis.


Ilustración del "Homo Diluvii Testis", un fósil atribuido a un "hombre testigo del Diluvio Universal". Este grabado data de 1726. Con posterioridad se identificó que el "Homo Diluvii Testis" era en realidad una especie primitiva y gigante de salamandra hoy extinta.

viernes, 15 de enero de 2010

El paleontólogo Georges Cuvier.


Georges Cuvier dando clases. Este fue el más importante paleontólogo de inicios del siglo XIX. Fue capaz de reconocer la existencia de catástrofes que habían barrido con muchas especies antiguas, además de iniciar el estudio del comportamiento y costumbres de los fósiles a partir de su anatomía comparada. Pero era un creacionista, y estaba en contra de las ideas sobre la evolución de los organismos vivientes, que en ese tiempo empezaban a desarrollarse.

domingo, 10 de enero de 2010

Paleontólogos sacando muestra de un hueso congelado.


Dos paleontólogos toman muestras de un hueso congelado. A comienzos del siglo XXI, los avances en materia de Genética permitían sacar muestras de ADN de mamuts congelados en el hielo, para estudiarlos, analizarlos y secuenciarlos.

viernes, 27 de noviembre de 2009

Australopiteco llamado el Niño de Taung.



Cráneo de Australopiteco Africano llamado el "Niño de Taung". Fue descubierto el año 1924. Probablemente tenía unos tres años al momento de su muerte, hace dos millones y medio de años atrás.

lunes, 19 de octubre de 2009

Mapa con hallazgos de Homínidos.


Mapa con diversos hallazgos de Homínidos, a lo largo del desarrollo de la Paleontología como ciencia.