Invitación

Si usted ha disfrutado con Milenioscopio, entonces por favor no deje de visitar nuestro nuevo blog y sucesor espiritual, Milenio 13, en la siguiente dirección:

http://milenio13.tumblr.com

Los esperamos en nuestra nueva ubicación. Saludos cordiales a todos nuestros visitantes.
Mostrando entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de febrero de 2012

Mártires cristianos en Japón.


Pintura que muestra a los mártires cristianos siendo crucificados en Japón. A finales del siglo XVI, el catolicismo había hecho progresos significativos en la sociedad japonesa, pero el Gobierno, temiendo que éstos se transformaran en punta de lanza de una invasión occidental, prohibió la religión y ordenó la ejecución de los católicos que persistieran en la fe.

viernes, 27 de enero de 2012

El incendio de Fukushima en 2011.


El reactor nuclear de Fukushima, incendiándose en una foto del año 2011. Dicho reactor sufrió graves averías después de un violento terremoto, seguido de un devastador maremoto, que arrasó la zona el 11 de Marzo de 2011.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Fotograma de "Neon Genesis Evangelion".


Fotograma del anime japonés "Neon Genesis Evangelion". Mejor conocido como Evangelion a secas, fue emitido en Japón entre 1995 y 1996, y describe la lucha de un grupo de pilotos de robots contra invasores del espacio, que según se va revelando, están intrincados con un proyecto relativo a la evolución futura de la Humanidad. Evangelion se ha transformado con el tiempo en una de las más populares franquicias del manga y anime japonés.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Poster de "Space Battleship Yamato".


Afiche de la serie televisiva "Space Battleship Yamato" ("Uchū Senkan Yamato" en el original japonés). Desarrollada por encargo hecho a Leiji Matsumoto, la serie impuso definitivamente el género de la Space Opera en la animación japonesa. La franquicia original se mantuvo en televisión y en los cines entre 1974 y 1983, y tuvo un remake para el cine en 2010.

sábado, 7 de mayo de 2011

Aeropuerto de Sendai en llamas.


Incendios y devastación en el aeropuerto de Sendai, en Japón, el 11 de marzo de 2011. En dicha fecha, Japón fue azotado por uno de los más devastadores terremotos registrados en la Historia.

domingo, 17 de abril de 2011

Explosión del reactor 3 en Fukushima I.


Explosión del reactor 3 en la central nuclear Fukushima I, el día 14 de marzo de 2011. Dicha central se salió de control después del grave terremoto que azotó a Japón el día 11 del mismo mes y año.

lunes, 21 de marzo de 2011

"Space Invaders".


Pantalla del juego "Space Invaders", primer gran éxito en el mercado de videojuegos. Fue lanzado en Japón en el año 1978.

martes, 15 de marzo de 2011

Puente destruido en Kobe.


Fotografía de un puente destruido en la ciudad de Kobe, en el año 1995, después del gigantesco terremoto que azotó a dicha ciudad de Japón en ese año.

viernes, 27 de agosto de 2010

Bomba atómica sobre Hiroshima.


La bomba atómica sobre Hiroshima. Lanzada el 6 de agosto de 1945, ocasionó más de 80.000 muertos en el momento mismo del impacto, y las víctimas totales de la radiación alcanzaron más allá de los 200.000 muertos. Fue la primera vez que se utilizó la energía atómica como arma de destrucción masiva en una guerra, y la segunda bomba atómica en ser detonada (la primera fue la del campo de pruebas de Alamogordo, en Julio de 1945).

jueves, 8 de abril de 2010

Pagoda de la paz en Gotemba.


Pagoda de la Paz en Gotemba, Japón. Las pagodas de la paz son templos que a pesar de ser budistas (stupas), presentan un carácter ecuménico, invitando a la paz entre todas las religiones.

miércoles, 3 de marzo de 2010

Chica de "Blue Submarine N° 6".



Una de las protagonistas de "Blue Submarine N° 6", animé producido en Japón en el año 2000. Trata sobre las aventuras de un submarino en un entorno postapocalíptico.

miércoles, 17 de febrero de 2010

Tropas japonesas en Singapur.


Tropas japonesas caminando por Singapur. Durante la Segunda Guerra Mundial, en 1942, los japoneses atacaron a Singapur por ser una posición clave en la geopolítica del Sudeste Asiático. Los británicos, quienes defendían el bastión, debieron capitular ante la superioridad del ataque japonés.

sábado, 13 de febrero de 2010

martes, 8 de diciembre de 2009

Asteroide Itokawa.


Asteroide Itokawa. Fue descubierto en 1998, y recibió el nombre 25143 Itokawa en homenaje a Hideo Itokawa, un importante ingeniero de la cohetería japonesa. En 2005 fue objeto de una misión espacial que fue la primera en estudiar directamente a un asteroide, "estacionándose" cerca de éste.

viernes, 16 de octubre de 2009

Armadura de samurai del siglo XVIII.


Armadura de guerrero samurai, que data del Japón del siglo XVIII. Los caracteres escritos encima, por una rareza, están en sánscrito.

lunes, 8 de diciembre de 2008

Paz entre Rusia y Japón en 1905.


Caricatura que muestra a Japón sirviéndose un menú con varias posesiones hasta entonces en manos rusas, después de su victoria en la Guerra Ruso Japonesa: Corea, la Península de Liaotung, las Islas Sajalín, la base de Port Arthur y una indemnización de guerra. Publicada en Harper's Weekly el 02 de Septiembre de 1905.

domingo, 7 de diciembre de 2008