Invitación

Si usted ha disfrutado con Milenioscopio, entonces por favor no deje de visitar nuestro nuevo blog y sucesor espiritual, Milenio 13, en la siguiente dirección:

http://milenio13.tumblr.com

Los esperamos en nuestra nueva ubicación. Saludos cordiales a todos nuestros visitantes.
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2012

Antonio de Nebrija.


Antonio de Nebrija. Este erudito español redactó la primera gramática de la lengua castellana, publicada en 1492.

lunes, 9 de enero de 2012

Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy.


Alfredo Pérez Rubalcaba en primer plano, con Mariano Rajoy al fondo mirándole, en una foto del año 2011. Ambos políticos españoles se enfrentaron como candidatos a Primer Ministro de España en las elecciones de 2011. Rajoy, del derechista Partido Popular, consiguió la victoria sobre Rubalcaba, del Partido Socialista Obrero Español.

viernes, 6 de enero de 2012

Fotograma de "Aserejé".


Fotograma del videoclip de "Aserejé". Este fue lanzado el año 2002 por la banda española Las Ketchup, y fue el éxito del verano en dicho año.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Albert Einstein y Alfonso XIII.


Fotografía conjunta del físico alemán Albert Einstein, y el monarca español Alfonso XIII. Esta fotografía fue tomada durante una visita de algunos días de duración, que Einstein hizo a España en el año 1923.

martes, 1 de noviembre de 2011

Angeles González-Sinde.


Fotografía de Angeles González-Sinde, la controvertida Ministra de Cultura de España que se ha hecho famosa por la resistencia que se le ha opuesto por parte de enormes masas ciudadanas en contra de sus políticas sobre Internet y de defensa de la propiedad intelectual.

martes, 27 de septiembre de 2011

Manifestación de los indignados.


Manifestación de los "indignados" en España. En el 2011, los indignados salieron a las calles para protestar en contra de un sistema político poco representativo, y carcomido por la corrupción.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Estatua de Suintila por Jesús Bustos.


Escultura que representa a Suintila, en Madrid. Fue esculpida por Jesús Bustos entre 1750 y 1753. Suintila fue un monarca visigodo que gobernó entre 621 y 631.

viernes, 19 de agosto de 2011

Constitución española de 1812.


Edición de la Constitución de 1812, editada el mismo año. Dicho texto legal fue la primera constitución que se otorgó España, lo que hizo las Cortes de Cádiz para regir a la nación después de que su monarca Fernando VII fuera hecho prisionero de los franceses, y como alternativa a reconocer el gobierno de José Bonaparte. Una vez que Fernando VII regresó a España, juró acatar y defender la Constitución, pero a las pocas semanas, la derogó y regresó al Absolutismo.

martes, 12 de julio de 2011

Angeles González-Sinde.


Fotografía de Angeles González-Sinde, ministra de Cultura en España desde el 7 de Abril de 2009.

sábado, 18 de junio de 2011

Rebelión de los indignados.


Un grupo de gente protestando contra el Gobierno, en España, el 15 de mayo de 2011. Ellos son los "indignados", gente que no se siente representada por el sistema político y demanda cambios constitucionales. Las manifestaciones de los indignados prosiguieron durante varios días, y dejaron bien de manifiesto el descontento de los españoles hacia su clase gobernante.

domingo, 15 de mayo de 2011

"Contra el imperio de Nahum" de Pascual Enguídanos.


Portada de "Contra el Imperio de Nahum", novela de la Saga de los Aznar escrita por el autor español Pascual Enguídanos. Para ser mejor reconocido entre los lectores de Ciencia Ficción de su época, más proclives a la ciencia ficción anglosajona que a la española, Pascual Enguídanos adoptó varios seudónimos, como el de George H. White con el que firma esta novela.

martes, 14 de septiembre de 2010

Naufragio del Prestige en las costas de Galicia.


El "Prestige" naufragado. Este petrolero, griego por operación, de las Bahamas por inscripción, pero con registro en Liberia, naufragó el 13 de noviembre de 2002 en las costas de Galicia, en España, ocasionando uno de los peores desastres ambientales relacionados con vertido de hidrocarburos al medio ambiente marino.

sábado, 27 de febrero de 2010

Primer número de la "Revista de Occidente.



Ejemplar número 1 de la "Revista de Occidente", de Julio de 1923, fundada y dirigida por José Ortega y Gasset. La "Revista de Occidente" es probablemente la más importante publicación cultural española del siglo XX.

jueves, 28 de enero de 2010

Niños jugando a los fusilamientos durante la Guerra Civil Española.


Fotografía captada en Barcelona, en 1937, sobre un grupo de niños jugando a los fusilamientos. En esos años, España estaba siendo asolada por la Guerra Civil Española. Los niños se limitaban a incorporar en sus juegos aquello que veían en el mundo de los adultos.

sábado, 10 de octubre de 2009

El Emirato de Córdoba en 814.


Mapa del Califato de Córdoba en España (en ese entonces, aún Emirato de Córdoba). En naranja, los territorios del Califa. En amarillo, los cristianos. Las flechas rojas representan ataque musulmanes contra Europa. La línea verde representa la frontera cristianomusulmana en 814 (fecha de la muerte de Carlomagno).

viernes, 2 de octubre de 2009

Tariq quemando sus naves.


Imagen de Tariq ibn Ziyad quemando sus naves. Según la tradición, hizo esto para que sus guerreros no se detuvieran sino hasta la conquista final del Reino Visigótico. Tariq invadió Visigotia en 711, derrotó al rey Don Rodrigo, y le puso fin a la independencia visigótica, iniciando varios siglos de dominación musulmana en la Península Ibérica.

lunes, 29 de diciembre de 2008

Castillo de Peñíscola.


Castillo de Peñíscola, en España. En 1417 sirvió de refugio al antipapa Benedicto XIII, depuesto por el Concilio de Constanza, hasta su muerte en 1423. En 1960 fue parcialmente restaurado para rodar en su interior varias escenas de la película "El Cid" (de Anthony Mann, con Charlton Heston y Sophia Loren).