Invitación

Si usted ha disfrutado con Milenioscopio, entonces por favor no deje de visitar nuestro nuevo blog y sucesor espiritual, Milenio 13, en la siguiente dirección:

http://milenio13.tumblr.com

Los esperamos en nuestra nueva ubicación. Saludos cordiales a todos nuestros visitantes.
Mostrando entradas con la etiqueta Mayas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mayas. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de marzo de 2010

Richard D. Hansen muestra un relieve maya en El Mirador.


El arqueólogo Richard D. Hansen muestra un relieve que muestra una escena de la mitología maya, en el asentamiento de El Mirador, de la cultura maya.

viernes, 20 de noviembre de 2009

La virgen Ixquic es fertilizada por un árbol.


Escena del "Popol Vuh", el poema mitológico maya, en que la doncella virgen Ixquic es fertilizada por los frutos de un árbol. Ixquic parirá a su tiempo a los dos guerreros gemelos Hunahpú e Ixbalanqué, quienes una vez adultos se enfrentarán al poder de la enfermedad y la muerte en el tétrico reino subterráneo de Xibalbá.

jueves, 15 de octubre de 2009

miércoles, 14 de octubre de 2009

El Templo de Tikal en la jungla maya.


El Templo de Tikal, sobresaliendo sobre la jungla. Una de las grandes proezas mayas fue haber limpiado sectores de jungla para construir su civilización, pero apenas ésta cayó, la jungla regresó por sus fueros.

miércoles, 7 de octubre de 2009

Ruinas de Tikal.


Ruinas de la ciudad maya de Tikal. Esta ciudad experimentó su mayor apogeo entre los siglos III y VIII después de Cristo, pero después cayó en tal abandono, que cuando Hernán Cortés pasó cerca de sus ruinas, no hizo la menor mención a ellas en sus cartas.

domingo, 29 de marzo de 2009

Pozo cenote.


Pozo cenote en el Yucatán. Siendo la Península del Yucatán una meseta semiárida, los cenotes, accidente geográfico típicamente yucateca, así como de algunos sitios de Florida, fueron fundamentales para que las ciudades mayas postclásicas tuvieran abastecimiento de agua.

viernes, 26 de diciembre de 2008

Figurita maya.


Figurita maya, que representa probablemente un dios o un rey. Está decorada con el tinte que es conocido como "azul maya", y que es característico de su arte.