Invitación

Si usted ha disfrutado con Milenioscopio, entonces por favor no deje de visitar nuestro nuevo blog y sucesor espiritual, Milenio 13, en la siguiente dirección:

http://milenio13.tumblr.com

Los esperamos en nuestra nueva ubicación. Saludos cordiales a todos nuestros visitantes.
Mostrando entradas con la etiqueta Revolución Francesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Revolución Francesa. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de abril de 2012

La noche de Varennes en una estatua de arena.


La fuga de Varennes, recreada en una estatua de arena. En dicho incidente, el rey francés Luis XVI intentó escapar de Francia para apoyarse en las otras casas reales europeas en un contraataque que le permitiera derrotar a la Revolución Francesa y rehacerse con el trono. En el pueblo de Varennes, cerca de la frontera, fue descubierto y reconducido de nuevo, y contra de su voluntad, de regreso a París.

miércoles, 7 de marzo de 2012

La Toma de la Bastilla en 1789.


La Toma de la Bastilla, el 14 de Julio de 1789. Este evento marca el inicio de la Revolución Francesa.

martes, 17 de enero de 2012

Toma de la Bastilla.


La Toma de la Bastilla. El 14 de Julio de 1789, el pueblo de París se alzó en armas y fue a tomar la fortaleza de la Bastilla, utilizada como prisión por la monarquía absoluta. Este hecho marcó el inicio de la Revolución Francesa.

martes, 22 de noviembre de 2011

Batalla del 13 Vendimiario.


Grabado que muestra a las fuerzas de la Convención masacrando a cañonazos a los insurgentes monárquicos durante la Batalla del 13 Vendimiario, el 5 de Octubre de 1795. En dicha jornada, los rebeldes que buscaban la restauración de la monarquía trataron de derrocar a la Convención tomándose París. La Convención nombró apresuradamente a Napoleón Bonaparte para reprimir la revuelta, lo que hizo apostando cañones para disparar a la multitud de rebeldes.

miércoles, 19 de octubre de 2011

La muerte de Marat.


"La muerte de Marat", pintura de Jacques-Louis David de 1793. Este pintor, sincero admirador de Marat y la Revolución, recibió una honda impresión ante las nuevas de su asesinato, y en el mismo año pintó la escena en recuerdo suyo y como propaganda. La obra fue admirada entre los revolucionarios, pero perdió popularidad después de la caída de la Convención y el fin del Terror en 1795, siendo revalorizada mucho tiempo después.

lunes, 29 de agosto de 2011

Catherine Theot.


Grabado del siglo XIX que muestra a Catherine Theot, predicadora francesa del siglo XVIII que se proclamó mesías. Theot apoyó a la Revolución Francesa, pero fue encarcelada, falleciendo en prisión en 1794.

domingo, 4 de octubre de 2009

Ideas claves de la Revolución Francesa.


Grabado anónimo sobre la Revolución Francesa. Esta enuncia tres ideas que, a través de la Masonería, inspiraron a muchos de sus ideólogos: la existencia de un Ser Superior, la Soberanía Popular, y la República Francesa misma.

sábado, 3 de octubre de 2009

Linchamiento durante la Revolución Francesa.


"Ejercicio de los derechos del hombre y los ciudadanos franceses", grabado anónimo del año 1792. Este se hace eco de los sucesos de la Revolución Francesa, en los cuales, en nombre de la libertad, numerosos aristócratas fueron vejados y finalmente ejecutados como enemigos de la Patria. Este aspecto de la Revolución fue en su tiempo aplaudido y repudiado intensamente por mucha gente en las altas esferas políticas y culturales de Europa.