Invitación

Si usted ha disfrutado con Milenioscopio, entonces por favor no deje de visitar nuestro nuevo blog y sucesor espiritual, Milenio 13, en la siguiente dirección:

http://milenio13.tumblr.com

Los esperamos en nuestra nueva ubicación. Saludos cordiales a todos nuestros visitantes.
Mostrando entradas con la etiqueta Año 1976. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Año 1976. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de julio de 2012

"Los planetas" de Isao Tomita.


Carátula de "Los planetas" de Isao Tomita. Este músico japonés reversionó la obra del compositor inglés Gustav Holst, con instrumentos y arreglos exclusivamente electrónicos, en el año 1976.

lunes, 23 de abril de 2012

"Albedo 0.39" de Vangelis.


Carátula del disco "Albedo 0.39" de Vangelis. Lanzado en 1976, representa una fusión de elementos jazzísticos y progresivos por un lado, y electrónicos por el otro. Temáticamente, el disco se refiere a la física y exploración del espacio exterior. El tema "Alpha" fue utilizado en la serie televisiva "Cosmos" de 1980, para graficar la evolución de la vida desde los primeros microorganismos hasta el ser humano.

domingo, 25 de marzo de 2012

Fotograma de "Fuga en el siglo XXIII".


Los actores Michael York y Jenny Agutter (de pie) y Farrah Fawcett (sentada) en la película "Fuga en el siglo XXIII" ("Logan's Run"), de 1976. Esta película de ciencia ficción describe una distopía futurista en donde los seres humanos tienen garantizada una vida tranquila y sin sobresaltos, pero son ejecutados a temprana edad para impedir la superpoblación.

sábado, 23 de enero de 2010

Phoenix en los X-Men.


Jean Grey surgiendo como Phoenix, en la saga de los X-Men del Universo Marvel. Phoenix, dentro de la mitología Marvel, es una fuerza primaria del universo, que se manifiesta a través de varios huéspedes que son poseídos o que cargan con éste. Su primera aparición se produjo en la revista "Uncanny X-Men" número 101, publicada en Octubre de 1976.

domingo, 15 de noviembre de 2009

Marte fotografiado por la sonda Viking.


El paisaje del planeta Marte, tal y como fue fotografiado por primera vez durante la misión Viking, en 1976. El semicírculo que se ve a la izquierda, es una de las patas del módulo Viking, posado en la superficie marciana.

viernes, 16 de octubre de 2009

Carl Sagan al lado de una sonda espacial Viking.


Carl Sagan al lado de una sonda Viking. Las sondas Viking fueron aquellas que viajaron al planeta Marte en 1976, y realizaron experimentos para determinar si existía vida en dicho planeta. Las pruebas resultaron negativas, pero no fueron completamente concluyentes. En 1980, Sagan difundió la labor de las sondas Viking en el capítulo "Blues por un planeta rojo", en la serie televisiva científica "Cosmos".

jueves, 17 de septiembre de 2009

Correo Central en Santiago de Chile.


Edificio del Correo Central en Santiago de Chile. El edificio fue construido en 1882, por el arquitecto Ricardo Brown, y recibió algunos cambios para darle un aire más neoclásico en 1908. En 1976 fue declarado Monumento Histórico.

martes, 25 de agosto de 2009

Carl Sagan y la sonda Viking.


Carl Sagan al lado de un modelo de la sonda espacial "Viking". En su programa televisivo "Cosmos" (1980), Carl Sagan difundió los por entonces muy recientes avances en la exploración de Marte, gracias a los experimentos de las sondas Viking 1 y Viking 2.

lunes, 17 de agosto de 2009

Fotografía promocional del primer trío de "Los Angeles de Charlie".


Fotografía promocional de la primera temporada de la serie televisiva "Los Angeles de Charlie", en 1976. Producida por Aaron Spelling, marcó época al incluir bellas chicas en roles protagónicos dentro de una serie de acción, algo nunca visto en la televisión de Estados Unidos a la fecha. En la imagen aparecen (de izquierda a derecha) Kate Jackson, Farraw Fawcett y Jaclyn Smith.

martes, 12 de mayo de 2009

Afiche de "Taxi Driver".


Afiche de la película "Taxi Driver", de 1976, dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Robert de Niro. La película se hizo conocida, además de por su duro contenido, gracias al rol de prostituta infantil que interpretó, no sin escándalo, la actriz Jodie Foster, que contaba a la sazón con 14 años.