Invitación

Si usted ha disfrutado con Milenioscopio, entonces por favor no deje de visitar nuestro nuevo blog y sucesor espiritual, Milenio 13, en la siguiente dirección:

http://milenio13.tumblr.com

Los esperamos en nuestra nueva ubicación. Saludos cordiales a todos nuestros visitantes.
Mostrando entradas con la etiqueta Mesozoico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mesozoico. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de diciembre de 2009

Braquiosaurio.


Imagen de braquiosaurio. Los braquiosaurios vivieron a caballo entre finales del Jurásico y comienzos del Cretácico.

viernes, 18 de diciembre de 2009

Gallimimus.


Gallimimus, especie de dinosaurio que vivió a finales del Cretácico (Era Mesozoica), en lo que actualmente es Mongolia.

miércoles, 15 de julio de 2009

Recreación del Archaeopteryx.


Ilustración de cómo debió haber sido el Archaeopteryx, primera ave conocida. Su nombre significa "ala antigua", del griego ἀρχαῖος ("antiguo") y πτέρυξ ("ala"). Aunque aún con características reptilianas, el Archaeopteryx es ya un ave por derecho propio. Hay quienes opinan que los dinosaurios no se extinguieron realmente, sino que las aves son los modernos dinosaurios.

viernes, 10 de julio de 2009

Tricératops.


Ilustración que muestra como debió ser un tricératops, gigantesco hervíboro (ocho a nueve metros de largo por tres de altura) que vivió en las postrimerías del Mesozoico, en Norteamérica.

domingo, 15 de marzo de 2009

Belemnitas según Richard Bizley.


Belemnitas. Recreación de Richard Bizley. Las belemnitas o belemnites eran cefalópodos que abundaron en los mares durante el Cretácico y el Jurásico. Poseían un saco de tinta, además de diez brazos, aunque sin tentáculos.

jueves, 29 de enero de 2009

Tiranosaurio según Richard Bizley.


Tiranosaurio, con meteorito de fondo (presumiblemente el meteorito al cual se responsabiliza por causar la gran extinción de los dinosaurios). Recreación de Richard Bizley.